Historia de la Institución Educativa

En el año de 1987 el Instituto de Audiología de Pereira promovió la integración escolar para niños y niñas sordas a la educación regular, ofreciendo programa de rehabilitación funcional haciendo diagnóstico, terapia de lenguaje y ocupacional, psicología, trabajo social y apoyo pedagógico, este proceso fue apoyado inicialmente por la Institución educativa Antonia Santos de la ciudad de Pereira así como otras 13 instituciones que iniciaron el proceso de integración escolar de niños con discapacidad sensorial auditiva.

En los años 1995-1996 el Instituto con el apoyo de ICBF, UNICEF, Instituto SER de investigación y otros, realiza una autoevaluación sobre las labores realizadas en el proceso de integración escolar, lo que lleva a una reflexión crítica sobre los resultados obtenidos con los niños en condición de discapacidad sensorial auditiva y devela innumerables falencias de las cuales aprenderían y tomarían acciones correctivas; la principal dificultad que notaron se centraba en la imposibilidad de acceder a la información pues la enseñanza se realizaba de manera oral, era imprescindible articular una forma de lenguaje que lo hiciera posible y no solo el acceso a la información si no el intercambio de experiencias. Por esta razón el Instituto de Audiología de Pereira realiza un cambio en la atención que estaban brindando e inician un proyecto que no solo integrará los aspectos clínicos si no los pedagógicos y sociales para la población sorda, comprendiendo que era necesario promover e introducir la lengua de señas colombiana y hacerlo tanto para discapacidad sensorial auditiva como para oyentes a razón de lograr la meta de integración escolar e inclusión social.

En 1997 se funda la “Escuela de la Palabra” la cual ofrece por primera vez en la región educación formal en lengua de señas conjuntamente para niños y niñas con o sin discapacidad sensorial auditiva y presenta su proyecto educativo institucional en 1998 obteniendo el calificativo de PEI sobresaliente a nivel nacional.

El origen del nombre Escuela de la Palabra se inspira en el poema del reconocido poeta Mexicano Octavio Paz “Las palabras”.

Fue creada inicialmente con carácter privado por el Instituto de Audiología Integral de Pereira en el año de 1998 y en septiembre 6 del año 2002 fue aprobada oficialmente mediante el decreto de aprobación oficial No. 01247, con resolución de integración No. 001 de febrero 15 del año 2006, Resolución de aprobación de educación Media Académica 002 de febrero 23 del año 2006 y Resolución de aprobación programa 3011, educación de adultos, jornada sabatina No. 6971 de 29 de noviembre de 2.010 y el 15 de noviembre de 2011 (Número 4969) con lo cual termina la conformación de nuestra escuela.

En el año 2021 el Ministerio de educación nacional hace entrega a la Comunidad educativa de la construcción de la nueva sede, la cual fue construida con recursos para la jornada única y por ende desde este año se inicia en esta modalidad con estudiantes de la media, para el año 2022, se dará inicio con la básica.

-->