Representado mediante un círculo blanco que expresa la paz, el amor y los procesos continuos de inclusión, en éste aparece el nombre completo de la institución educativa, dentro del círculo y con gran orgullo apropiamos los colores amarillos y rojo representativo de la bandera de Pereira, nuestro municipio de origen, sobre estos colores se ilustra la seña que representa el nombre de la I.E. Escuela de la Palabra.
Un rectángulo dividido diagonalmente en dos triángulos, rojo en la parte superior que representa el amor y la pasión que ponemos en cada uno de los procesos inclusivos y el coraje de nuestros estudiantes en situación de discapacidad auditiva. En la parte inferior, el segundo triangulo de color amarillo que significa la felicidad y alegría con que cada día asumimos nuestro quehacer, asociado con la parte intelectual y la expresión de nuestros pensamientos, al asimilar las ideas innovadoras y aportar la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de vista de nuestra comunidad, además hacemos honor a los colores de nuestro municipio. Sobre estos colores se ubica el escudo de la institución.
A luchar y a ganar
Hoy la ciencia te quiero brindar
A crecer y avanzar
Con las señas a comunicar
A mostrar y enseñar
¡Que las manos bien pueden hablar!
En la Escuela de la Palabra
La palabra es lugar de amor
Aquí siempre habrá nuevos caminos
De respeto, de sueños, de paz
Hoy al viento en lengua de señas
Ya queremos al mundo mostrar:
La palabra “imposible” no existe
Cuando quieres tus sueños lograr.
Entonemos con júbilo el himno
De la escuela de la palabra
Que ha surgido en Pereira gloriosa
Por su esfuerzo moral y tesón
Estudiantes que van con valor
Y alegría en su corazón
Allanando los nuevos caminos
De progreso buscando inclusión
Letra: Docentes Escuela de la Palabra
Música: Maestro Omar Bedoya
Representado con una mano, la cual indica la seña de calidad mediante la lengua de señas colombiana, que es el medio de comunicación con nuestra comunidad no oyente y dentro de la cual se incluye el escudo de la institución el cual representa al colegio, nuestra misión y visión.
Es una mano que toma vida y se involucra en todas las actividades institucionales, mediante señas invita, motiva y sensibiliza a la comunidad educativa a participar activamente de los procesos de calidad
A través de nuestras manos y mediante la lengua de señas, damos a conocer a la comunidad en general todos los procesos que con un alto nivel de calidad se desarrollan en nuestra institución.